Digitaliza y elimina tus documentos físicos con respaldo legal en El Salvador
En alianza con el único proveedor acreditado por el Ministerio de Economía de El Salvador para conservar y desmaterializar documentos electrónicos, ARANAS te guía en cada paso del proceso.
Solicita una asesoría gratuita
⚖️ Cambios en la ley
Desde la reforma de la Ley de Firma Electrónica en 2021 y su Reglamento en 2023, las organizaciones están obligadas a conservar electrónicamente sus documentos con condiciones técnicas específicas.
❌ Digitalizar sin cumplir la ley no te permite eliminar el papel
⚠️ Podrías enfrentarte a auditorías fallidas o sanciones
🛡 Solo un proveedor acreditado por el Ministerio de Economía pueden validar el proceso legalmente

Único PSADE habilitado en El Salvador
ITSS es el único proveedor actualmente acreditado por el Ministerio de Economía de El Salvador para conservar y desmaterializar documentos con plena validez jurídica.
ARANAS es partner autorizado de ITSS, y te acompaña en todo el proceso para que cumplas con la ley sin complicaciones técnicas.
¿Cómo podemos ayudarte?
🔐 Almacenamiento electrónico certificado
🗃️ Conservación digital a largo plazo
✅ Eliminación legal del papel
🧠 Consultoría especializada en cumplimiento legal documental
🎓 Capacitación especializada para tu equipo
Proceso de desmaterialización certificada
Transformamos tus documentos físicos en electrónicos con valor legal, mediante firma electrónica y sello de tiempo.
1 Diagnóstico inicial y recolección de documentos.
Esta es la fase inicial del proceso de desmaterialización, donde se identifican y agrupan los documentos físicos que serán digitalizados y conservados con respaldo legal.
2 Preparación, escaneo e indexación.
Una vez recolectados e inventariados, los documentos físicos pasan a una fase técnica donde son preparados para su digitalización de alta calidad con fines legales.
En esta fase, los documentos digitalizados se convierten en evidencia jurídica válida, al aplicar mecanismos que garantizan su integridad, autenticidad y fecha cierta.
En esta fase se formaliza la validez legal de los documentos digitalizados, asegurando su conservación a largo plazo bajo estándares jurídicos y técnicos establecidos por la normativa salvadoreña.
Una vez que los documentos han sido firmados, sellados y conservados digitalmente con respaldo legal, se formaliza el proceso mediante la generación de un acta de cierre, que documenta todo el procedimiento y autoriza la eliminación física (si corresponde).
Una vez que los documentos han sido conservados digitalmente con respaldo jurídico y el proceso ha sido cerrado formalmente, se procede —cuando corresponde— a la eliminación física de los documentos originales, bajo condiciones legales y técnicas estrictas.
Preguntas frecuentes
¿Puedo eliminar mis archivos en papel después de digitalizarlos?
Solo si se realiza bajo los requisitos legales de desmaterialización con firma electrónica, sello de tiempo y proveedor acreditado.
¿Qué documentos se pueden conservar digitalmente?
Todos aquellos con respaldo legal, incluyendo contratos, expedientes, registros contables, clínicos y administrativos.
¿Cómo empiezo el proceso?
Solicita una asesoría gratuita. ARANAS te guiará paso a paso
¿Qué incluye el servicio de desmaterialización?
Incluye: recepción, categorización, preparación, escaneo, indexación, control de calidad, grabación y entrega final
¿Qué validez legal tienen los documentos desmaterializados?
Tienen equivalencia funcional con los documentos originales en papel, según la Ley de Firma Electrónica
¿Listo para eliminar el archivo físico y cumplir la ley salvadoreña sin riesgos?
Un experto te contactará en menos de 24h